Mejores Políticas Públicas para la Primera Infancia
Junto a un importante grupo de organizaciones de la sociedad civil, unidas por la fuerte convicción de querer ser un real aporte en la discusión sobre primera infancia a través de la evidencia y experiencia, nuestra Fundación hoy es parte de un panel de expertos que en dos mesas de trabajo buscará hacer una verdadera contribución en materia de políticas públicas, para dar un paso firme en el desarrollo de todo el país.
La Mesa de la Maternidad, integrada por las Fundaciones Emma, Infancia Primero, Viento Sur, Instituto de Neuroprotección Infantil (INPI), Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, Red Colaborativa y la carrera de Ciencias de la Familia de la Facultad de Educación, Psicología y Familia de la Universidad Finis Terrae, buscará elaborar una estrategia de incidencia, con sólido enfoque para la superación de la pobreza, disminución de la brecha por maternidad, promoción del desarrollo de la infancia y prevención de vulneración.
En tanto que el aporte del Patronato en la iniciativa Educación Inicial 2030, será contribuir en la mesa de trabajo sobre Estimulación Temprana, dada nuestra experiencia en salud infantil sobre todo en los primeros 1.000 días de vida de un niño, así como en habilidades parentales y el vínculo madre e hijo.
A través de la colaboración de diferentes actores, Juntos por una Educación Inicial 2030 busca generar un relato y hoja de ruta común para contribuir al sueño de contar con una educación inicial de clase mundial para Chile, posicionando la importancia del nivel en el desarrollo de los niños, implementando acciones concretas a partir del conocimiento, experiencia e investigación de diferentes instituciones a nivel nacional e internacional.
Esta instancia está integrada por 22 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se cuentan las Fundaciones Hogar de Cristo, Protectora de la Infancia, Cristo Vive, Infancia Primero, CMPC, Minera Escondida y Anglo American, y coordinado por Fundación Educacional Choshuenco y la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Chile.