Somos una corporación privada, de beneficencia y sin fines de lucro. Buscamos cuidar y proteger la primera infancia más vulnerable, acoger a sus mamás y entregarles a través de nuestras áreas de Salud, salud mental y Educación las herramientas necesarias para que disfruten de una mejor calidad de vida. Nuestra meta es que las mamás encuentren en nosotros un apoyo en esta etapa de sus vidas y que los niños puedan desarrollar al máximo su potencial físico, psicológico e intelectual, de modo de que puedan gozar de un futuro con más oportunidades
Velamos por la salud y el desarrollo integral de los niños en situación de vulnerabilidad y riesgo psicosocial, entregando atención médica y educación de calidad con un equipo multidisciplinario profesionales. Apostamos por fortalecer el vínculo madre-hijo, dándole a las mamás el apoyo y las herramientas para cuidar su crecimiento físico, la formación de sus capacidades cognitivas y sus habilidades emocionales y sociales.
Para lograr el desarrollo integral de los niños necesitamos centrarnos en los niños y en sus madres, por esto en los Centro de Salud Infantil contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales que brindan atención médica, de fonoaudiología, kinesiología, psicología y psiquiatría. También se entrega medicamentos, leche maternizada y alimentos en forma gratuita. Nuestros médicos buscan aprovechar estas instancias para hacer seguimientos del desarrollo de los niños, educar a sus papás sobre los cuidados básicos y detectar necesidades de apoyo psicológico o social en las familias. El Área Social de la institución apoyan a las mamás, buscando soluciones a problemas familiares a través de redes de ayuda. Además las madres también pueden recibir apoyo psicológico y participar en talleres de lactancia materna, apego, estimulación motora y sensorial, cuidados para el recién nacido, manejo de estrés, habilidades parentales y otras áreas cruciales para el crecimiento sano de sus hijos.
No. Si bien la salud física y psicológica es primordial para la institución, también contamos con Salas Cuna y Jardines Infantiles, donde los pequeños logran importantes aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales. Asimismo, reciben alimentación. De este modo, sus madres pueden integrarse al mundo laboral, confiadas en que mientras trabajan para mejorar las condiciones de vida del núcleo familiar, sus hijos son cuidados en un ambiente cálido y acogedor.
Cero. Todos los servicios son absolutamente gratis para los beneficiarios inscritos. Lo anterior incluye todas las áreas en que trabaja la fundación: salud, educación y psicología.
Concertando una entrevista con la trabadora social de cada unidad, quien luego de verificar la situación de vulnerabilidad social del niño o la niña procede a inscribirlo(a) para que reciba los beneficios disponibles.
No. Además del Centro de Salud Infantil de Santiago contamos con un moderno Centro en Placilla, Valparaíso, y contamos con un Centro de Desarrollo y Estimulación Patronato-UC, ubicado en Calle Conferencia, Santiago Poniente. Nuestra Área de Educación tiene tres Salas Cuna y cuatro Jardines Infantiles emplazados en la Región Metropolitana, en las comunas de Estación Central, Quinta Normal, Santiago Poniente y Santiago Centro.
En la Región Metropolitana brindamos salud gratuita desde los 0 hasta los 3 años de edad. En Valparaíso, en tanto, ante la alta demanda, la cobertura se extiende hasta los 6 años, 11 meses y 29 días, siendo derivados por los hospitales o consultorios locales para ser atendidos en nuestros Centros de Salud Infantil gratuitos.
A través de donaciones de empresas y personas naturales. Convencidos que la salud de los niños nos une, hacemos todo lo posible por conseguir recursos para cada uno de nuestros proyectos. Al donar al Patronato se puede acceder a los máximos beneficios tributarios que contemplan las leyes chilenas. Estamos incorporados al Registro Nacional de Instituciones Donatarias que administra el Ministerio de Desarrollo Social, lo que significa que aquellas empresas o personas naturales que realicen donaciones a nuestra corporación quedan acogidas a los beneficios de la Ley 19.885, que regula las donaciones con fines sociales.