Como una forma de acercar la temática y conocer más sus implicancias, nuestro Equipo de Salud de Placilla organizó este interesante y hermoso encuentro con la comunidad, al que asistieron muchas familias que son pacientes del Patronato y presentan esta condición.
Estrategias de apoyo en alimentación, regulación positiva de las emociones, neurodivergencia en el aula y Ley de Autismo fueron algunos de los contenidos tratados en la Primera Jornada de Educación y Acompañamiento para la Neurodivergencia organizada por el Patronato Madre-Hijo sede Placilla.
Organizada en conjunto con la Fundación Seamos Huella y con el apoyo de la Corporación Municipal de Valparaíso, así como del Centro de formación Técnica Santo Tomás, este encuentro se pensó como una instancia de aprendizaje y reflexión, buscando acercar la temática a la comunidad, esclarecer conceptos, conocer los diferentes tipos de diagnósticos y cómo un niños puede sobrellevarlos, compartir experiencias, pero por sobre todo, apoyar a las familias que tengan uno o más integrantes neurodivergentes en su hogar.
Desarrollada con un enfoque multidisciplinario de profesionales expertos en el área, la jornada contó con terapeutas ocupacionales, profesores de educación diferencial, psicólogos y representantes de un Centro de Autismo, quiénes dieron sendas charlas a una audiencia compuesta en su mayoría por mamás, papás y cuidadores significativos de niños neurodivergentes, todos ávidos por conocer y compartir.