Porque esta Pandemia ha agudizado la problemática de la salud mental en adultos, pero sobre todo en los niños, durante el mes de octubre continuaremos apoyando a las Familias del Patronato.
Hoy nuestra prioridad es disminuir el impacto que el encierro, el aumento de la violencia intrafamiliar y la falta de recursos está teniendo en los hogares de nuestros beneficiarios y para ello seguiremos impulsando el Plan de Apoyo Psicológico en Pandemia “Estoy Contigo”, enfocado en la prevención de problemas de salud mental, apoyo emocional y entrega de orientación.
El Coronavirus ha tenido graves efectos sociales y económicos en todo el mundo y ha traído consigo una crisis invisibilizada en la salud mental de los niños.
Ellos, que son los más sensibles emocionalmente a los grandes cambios y al estrés intradomiciliario son hoy nuestra gran preocupación, porque ya viven duramente las consecuencias de crecer en medio de la pobreza y, muchas veces también en entornos y barrios muy violentos.
¿Qué entregará el Plan Estoy Contigo?
- Brindará a las madres recomendaciones para apoyar a sus hijos y herramientas para afrontar los problemas provocados por el confinamiento, como son el manejo del estrés, la ansiedad, cambios de conducta, irritabilidad, miedo, terrores nocturnos, etc.
- Identificará y abordará junto a las mamás los factores que están interviniendo en el desarrollo de los niños en este escenario de aislamiento social.
- Identificará problemas emocionales o síntomas depresivos en los niños para darle tratamiento oportuno.
Para lograr todo eso, necesitamos financiamiento y así implementar este Plan de Apoyo Psicológico en Pandemia “Estoy Contigo”, que ya está dando sus primeros pasos en el Centro de Salud Infantil de Valparaíso. En este último es urgente aumentar el número de atenciones y fortalecer el equipo existente, mientras que en Santiago necesitamos armar un equipo para el Centro de Salud Infantil de Estación Central y dar inicio lo antes posible a las atenciones psicológicas.