Para celebrar sus 116 años de vida la fundación inició una nueva campaña de socios con el objetivo de potenciar su área de Salud Mental y financiar 500 nuevas atenciones psicológicas para niños de 0 a 3 años en situación de vulnerabilidad y madres en riesgo psicosocial.
Se trata de un proyecto único en sectores de alta vulnerabilidad y que involucra a las familias con un enfoque preventivo. «Necesitamos reunir 10 millones de pesos para seguir apoyando a los niños este segundo semestre, pero también a las madres que requieren de intervención psicológica y psiquiátrica, por ejemplo en casos de depresión post parto y dificultades en la crianza. Además, nos preocupamos de fortalecer el vínculo de apego entre la madre y el niño, ya que ella es el motor principal para el desarrollo de su hijo «, expresó Diego Muñoz, gerente general del Patronato Madre Hijo.
Gracias a esta área los pacientes pueden acceder a tratamientos psicológicos y psiquiátricos completos, con tratamientos farmacológicos, talleres de psicoeducación, evaluación e intervenciones psicoterapéuticas de manera totalmente gratuita. En el año 2016 se superaron las 1.200 atenciones, con un valor para la fundación de 20 mil pesos por consulta.
Cerca del 90% de los pacientes que ingresan al centro lo hacen antes de los 3 meses de edad, el trabajo del equipo de salud mental es fundamental dada la urgencia que existe de detectar tempranamente a niños y sus familias que requieren intervenciones, ya que detectar precozmente dificultades en las interacciones y en el desarrollo socioemocional de un niño puede prevenir problemas de salud mental posterior.
Además, durante este último año todos los profesionales del centro se han ido especializando en primera infancia a través de formación teórico-clínica y supervisión permanente. También se está implementando, como parte del protocolo de ingreso de las familias al Patronato, una nueva pauta de riesgo psicosocial y la escala de apego durante estrés, instrumentos que permiten intervenir de manera temprana y especializada en los casos que lo requieran.
«A lo largo de nuestra historia hemos sido pioneros en salud, siendo los precursores de los consultorios médicos en Chile. Hoy, respondiendo a las nuevas realidades de la pobreza, desarrollamos un modelo integrado de atención que vela por la salud física, cognitiva, emocional y social de los niños más vulnerables «, manifestó Diego Muñoz.
Durante los primeros 1.000 días de vida las experiencias que vive una persona son determinantes para su desarrollo cerebral, su salud y su futuro. En el Patronato Madre-Hijo los médicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, psiquiatras y asistentes sociales trabajan de manera integrada para potenciar el desarrollo de las capacidades de los niños.
“Invertir en primera infancia es la inversión con mayor retorno social, nos permite cambiar la historia de un niño, pero también impactar en el desarrollo de una sociedad mejor”, manifestó Diego Muñoz.
La Fundación Patronato Madre-Hijo cuenta con cuatro Centros de Salud Infantil en Santiago, Constitución, Cauquenes y Valparaíso, en las que brindamos más de 19 mil atenciones anuales gratuitas.
¡Hazte Socio Aquí!